Estudiar y emprender a la vez es más fácil de lo que parece, si eliges el tipo de negocio adecuado. No necesitas capital, solo creatividad, acceso a internet y muchas ganas de moverte.
Aquí van 7 ideas reales que cualquier estudiante puede empezar hoy mismo sin inversión inicial:
1. Reventa de libros y apuntes
Digitaliza tus apuntes, crea resúmenes útiles y véndelos a compañeros o en plataformas como Wuolah o Studocu.
- 💰 100% margen de beneficio
- 💻 Puedes automatizar las entregas
2. Ofrecer tutorías online
Si dominas alguna asignatura, da clases a otros estudiantes (o incluso a estudiantes de secundaria).
- Usa Zoom, Google Meet o incluso Instagram
- Tarifa media: 10-20€/h
3. Crear contenido en TikTok o YouTube
Si conectas con otros estudiantes, puedes monetizar tus vídeos rápidamente.
🎥 Temas populares: vida universitaria, organización, “study with me”
4. Montar un microservicio en Fiverr
Traducciones, diseño de portadas, corrección de textos, creación de currículums… ¡Tú eliges!
5. Gestión de redes para negocios locales
Muchos comercios no tienen tiempo de publicar. Ofrécete como community manager desde tu portátil.
6. Venta de ropa de segunda mano
Usa apps como Vinted o Wallapop para vender lo que ya no usas o hacer reventa estratégica.
7. Montar una newsletter temática
¿Te apasiona un tema? Crea una newsletter semanal sobre eso y crece tu audiencia. Más adelante, la puedes monetizar.
¿Eres estudiante y quieres emprender sin riesgo?
📩 Hemos creado una guía exclusiva para ayudarte a lanzar tu primer negocio sin inversión.
👉 Descárgala gratis desde nuestro formulario de contacto o suscríbete a nuestro newsletter para recibirla en tu bandeja de entrada.
Lo importante no es tener capital, sino empezar. ¡Hoy puede ser tu primer paso!